![](http://u.goal.com/91100/91112.jpg)
Cambio de líder en Primera división. El Real Madrid encabeza la Liga con los mismos puntos que el Barcelona, 62, pero con mejor diferencia de goles. Mientras que los blancos han marcado 67 y recibido 20, los azulgranas tienen 61 y 16, respectivamente. Sólo dos tantos delimitan, por ahora, el liderato. Sin embargo, las diferencias entre los dos equipos son mayores de lo que dictan las estadísticas. El Madrid va a más y está en un gran estado de forma, mientras que los de Pep Guardiola están en un bache.
La última jornada es un claro ejemplo. El Barcelona sólo sacó un punto del campo del Almería, un equipo de la mitad de abajo del campeonato. Un empate (2-2) que certifica que la maquinaria del actual campeón se ha atascado. Ya no gana los partidos con suficiencia, aplastando al rival, sino que tiene que pelear los puntos con uñas y dientes. Sufrió para derrotar al Málaga y perdió el liderato en una jornada a priori favorable para sus intereses. Si embargo, Guardiola no pudo con su maestro Juan Manuel Lillo, entrenador del Almería.
En cambio, la cara del Real Madrid es otra. Goleó al Tenerife hace ocho días y el sábado derrotó 3-2 al Sevilla, el cuarto clasificado, en el Bernabéu. El triunfo recordó a los conseguidos hace tres temporadas en la segunda Liga de Capello. Fue una remontada épica en el descuento basada en la fe que tiene el equipo desde entonces, pero además, vino acompañada de un gran fútbol. De no ser por los postes, la soberbia actuación del portero sevillista Palop y la mala suerte (ese remate de Cristiano Ronaldo que dio en Raúl cuando iba a entrar), la victoria del Madrid habría sido más clara.
Después de recibir dos goles ¡con un único remate a puerta del Sevilla!, el equipo de Manuel Pellegrini dominó el encuentro. La segunda parte fue una avalancha de buen juego, sobre todo cuando el técnico chileno quemó las naves y dio entrada a Guti y Van der Vart por Lass y Arbeloa.
![](http://cdn.peru.com//futbol/sgc/portada/2010/03/06/e474e595-fb17-4797-8a64-e3c687882d55.jpg)
Un saludo
PD: Espero que Pellegrini no peque de conservador ante el Lyon. Un mediocentro defensivo como Lass debería ser suficiente, y el resto de jugadores del centro del campo deberían ser jugones como Kaká, Guti, Granero y Van der Vart. Nada de experimentos con Gago o Diarra. Ante el Lyon será necesario crear fútbol. Ojalá se repita la piña de los jugadores al final del partido y se rompa por fin con el gafe de octavos que dura cnco años.
Lo de las estadísticas era desesperante. Ver que el Sevilla ganaba de dos goles con un 1/1 (100%) de tiros a puerta...
ResponderEliminarEn fin, buen entrenamiento de cara a la Champions, nos encontraremos también con un equipo cerrado que saldrá a la contra. A ver si conseguimos tantas ocasiones claras de gol!!
Como dices, el partido con el Sevilla puede servirle al Madrid de ejemplo, pero sólo para saber lo que tiene que hacer en ataque. Espero que no salgan dormidos y defiendan mejor, que si el Lyon marca en el Bernabéu se complicará todo mucho.
ResponderEliminarUn saludo